5 Rincones que debes visitar en la Arquitectura Negra de Guadalajara
Existen numerosos rincones recomendables en los mágicos Pueblos Negros de Guadalajara, pero hoy nos vamos a atrever a recomendarte CINCO de ellos. Estos lugares destacan por su belleza y singularidad, aunque debemos aclarar que son solo una pequeña muestra de las maravillas que puedes encontrar en esta región.
Sin duda, hay muchos más sitios fascinantes esperando ser descubiertos, pero aquí te presentamos una selección imperdible.
- 1.- El PUENTE sobre el Lillas y el Zarza: construcción espectacular de pizarra que llama mucho la atención, el paraje tiene mucho encanto pues además del citado puente, podrás disfrutar de una pradera donde el río Lillas y el río Zarza confluyen.

- 2.- La Muralla China : no, ¡no nos hemos vuelto locos!, la Muralla China también «está» en los Pueblos Negros, se trata de una impresionante carretera que baja serpenteando la ladera y que cruza el río Jaramilla sobre un no menos impactante puente (de pizarra, por su puesto). Los laterales de la carretera están cuajados de pequeños muros de pizarra (a modo de valla de seguridad) que son los causantes de ese famoso «aspecto-muralla-china». Puede haber desprendimientos si ha habido lluvias intensas, así que es bueno tener precaución.

- 3.- La Iglesia de Campillejo: construcción rehabilitada no hace muchos años por un grupo de arquitectos y que supieron mantener la esencia de esta arquitectura tan peculiar de esta comarca de Guadalajara.

- 4.- El Roble Hueco: uno de los símbolos de la Arquitectura Negra de Guadalajara, este centenario árbol se encuentra en Campillo de Ranas, en el lado derecho del cruce que da acceso a este representativo pueblo de pizarra. Por cierto! hay una casa rural maravillosa en Campillejo que se llama igual.
- 5.-«La Presilla» es un pequeño embalse artificial, conocido como micro-pantano, que destaca por su atractivo natural y pintoresco. A primera vista, podría confundirse con un auténtico lago de montaña, debido a su entorno y serenidad, lo que lo convierte en un lugar especialmente encantador.
Durante los meses de mayo y junio, su belleza se acentúa aún más, ya que el paisaje que lo rodea se llena de vida y color.
Para llegar a «La Presilla», se puede disfrutar de un agradable y pintoresco paseo, que comienza en el Roble Hueco, un punto de referencia del que hemos hablado antes y que añade aún más encanto a la experiencia de la caminata.

>>> Desde la casa rural La Pizarra Negra podrás acceder fácilmente a estos 5 bonitos rincones de la Sierra Norte de Guadalajara.