En plena Sierra Norte de Guadalajara, puedes disfrutar de un recorrido por unas aldeas de pizarra con mucho encanto, son los conocidos Pueblos Negros, una comarca muy cercana a Madrid y cuyo atractivo principal es haber mantenido una homogeneidad en sus construcciones.
Puentes, casas, plazas, parideras, muros, solados, vallas,… el viajero se encuentra por todos los rincones de la Arquitectura Negra ejemplos de esta manera tan peculiar de construir.
Majaelrayo, Valverde de los Arroyos y Campillo de Ranas, son tres de los pueblos más conocidos, pero existen otros muchos como Campillejo, Almiruete, Robleluengo, Zarzuela de Galve, Umbralejo, El Espinar, Palancares, La Huerce, Roblelacasa, Arroyo de las Fraguas,…
El atractivo arquitectónico de esta parte de Guadalajara es indudable, pero también destaca por haber sido capaz de conservar ciertas tradiciones y costumbres.
Las Fiestas del Santo Niño de Majaelrayo tienen gran repercusión a nivel del centro de la Península que se celebra el primer fin de semana de Septiembre. Un grupo de hombres (los Danzantes), ataviados con ropas tradicionales y grandes sombreros de flores, recorren las calles interpretando los distintos bailes que han pasado de generación en generación.
Una muy peculiar fiesta donde Botargas y Mascaritas realizan un recorrido por las calles de Almiruete (pedanía de Tamajón) para terminar junto a la iglesia (aunque se trata de una fiesta pagana). Catalogada como Fiesta de Interés Turístico Provincial.