Consejos para Fotografiar la Naturaleza
Saca jugo a tu cámara para conseguir las mejores fotografías
Si sales con frecuencia a la naturaleza sabrás que las oportunidades de llevarte para casa unas cuantas imágenes maravillosas, son muy altas…
Te resumimos aquí unos cuantos consejos que podrán ayudarte a exprimir esa cámara que solamente usas en «automático» pero que sabes que tiene un potencial enorme.
Seguro que ya conoces alguno, pero lo importante es que los apliques y te atrevas a arriesgar, lo bueno de las cámaras digitales es que no tenemos que racanear con la cantidad de fotos como hacíamos con los antiguos carretes…

- Ángulos especiales, tomas muy diferentes: por ejemplo tumbarse para hacer la foto.
- El sol no muy alto, ideal primeras horas de la mañana y últimas de la tarde.
- Las nubes son tus amigas si no ocupan todo el cielo, el contraste puede llegara ser espectacular.
- Tras la lluvia, si sale el sol, puedes conseguir unas fotos excelentes, la humedad potencia el contraste en muchas situaciones.
- Cuidado con el horizonte: ya sabrás que en raras ocasiones se deja justo en el centro, tendrás que decidir si le quieres dar protagonismo al suelo o al cielo.
- Juega con el diafragma (abriendo) para desenfocar intencionadamente el fondo y dar protagonismo al objeto o persona que te interese destacar.
- Baja la velocidad para que puedas dar al agua de ríos y arroyos el aspecto de movimiento.
- Utiliza un trípode si hace falta para poder cerrar mucho el diafragma, así conseguirás una buena profundidad de campo y en las fotos de PAISAJES saldrá todo nítido.
- Sé paciente, tanto para fotografiar animales en su mejor momento como para esperar la luz perfecta para sacar esa imagen que deseas.
- Utiliza el flash como relleno en los retratos que sea necesario, con ello podrás mejorar notablemente la calidad de la imagen aunque haya luz natural.


> > > Otros consejos/recomendaciones