ARQUITECTURA NEGRA
Pueblo Negros de Guadalajara

Pueblos de Pizarra Negra: la Magia de una Comarca
Los Pueblos Negros es una de las Comarcas de interior con más encanto, también conocidos como Sierra Negra o Pueblos de Pizarra y está ubicada dentro del «Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara».
¿Qué ver en la ARQUITECTURA NEGRA?
Su principal encanto radica en su extrema simplicidad, en su maravilloso minimalismo arquitectónico: la piedra de pizarra que ofrece el terreno, se muestra tal cual en las diferentes y variadas construcciones que existen en la Arquitectura Negra, cuya ubicación geográfica es muy próxima al Hayedo de Tejera Negra.
Existe una leyenda sobre estos pueblos de pizarra que dice así:
«En el último día de la Creación, cuando ya no quedaba mucha luz que otorgar, Dios creó los Pueblos de la Arquitectura Negra.
Será por esto que sus Fiestas se llenan de multitud de colores, y las botargas, con trajes alegres, mueven sus cencerros y acompañan a los hombres en sus danzas populares.
La esencia de esta tierra pervive en sus gentes, en sus costumbres, en las leyendas que pasan generación tras generación y de las que son testigos las piedras.»
Los pueblos negros
La localidad de Tamajón es la puerta principal de acceso a estos pueblos y aldeas, y algunos de los más representativos son Campillo de Ranas, Valverde de los Arroyos y Majaelrayo.
Otros pueblos que forman parte de esta COMARCA son: Roblelacasa, Palancares, El Espinar, Almiruete, Matallana, Robleluengo, Zarzuela de Galve, Hiendalaencina,… Pueblos de Pizarra Negra Guadalajara
Todos ellos tienen en común la homogeneidad de sus construcciones en pizarra, tanto si son viviendas como si se trata de Iglesias, muros, patios, calles, casillos para el ganado o cualquier tipo de elemento arquitectónico. Es lógico, el ser humano siempre ha utilizado los materiales más próximos y abundantes para sus construcciones.

FINES DE SEMANA
2 Noches-
Casa Rural completa
SEMANA SANTA Y PUENTES
3 Noches (4ª noche por 150 eur)-
Casa Rural completa
VERANO 2025
6 Noches: de LUNES a DOMINGO-
Casa Rural completa
NAVIDADES 2025
3 Noches-
Casa Rural completa
SOMOS PET FRIENDLY
ESPECIALISTAS EN FAMILIAS
CUMPLEAÑOS INOLVIDABLES
¡CONTÁCTANOS!
LA MAGIA DE UNA COMARCA
Qué te ofrecemos en nuestra casa rural
Casa Rural para 12 Personas
Mascotas Bienvenidas
Internet Alta Velocidad
Ruta de los Pueblos Negros
Barbacoa y Paellero
Turismo Activo y Talleres
Piscina Privada
En Parque Natural
Clientes satisfechos desde 2001
Pueblos de Pizarra Negra: Un Viaje a la Magia y la Tradición
Los Pueblos Negros de Guadalajara son un tesoro oculto en el corazón de España. También conocidos como Sierra Negra o Pueblos de Pizarra, esta encantadora comarca forma parte del majestuoso Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, ofreciendo un espectáculo natural y arquitectónico que enamora a quienes la visitan.
Un Patrimonio Único: La Arquitectura Negra
El verdadero encanto de los Pueblos Negros radica en su sorprendente simplicidad. Aquí, la piedra de pizarra, que abunda en el terreno, se convierte en la protagonista indiscutible de la arquitectura local. Casas, muros, tejados e incluso calles están construidos con este material oscuro, creando un paisaje homogéneo y fascinante que parece transportarte a otra época. La Arquitectura Negra no solo destaca por su estética minimalista, sino también por la sabiduría y la tradición con la que se adaptaron a las condiciones climáticas de la región.
Esta singularidad arquitectónica, que ha resistido el paso del tiempo, se encuentra en perfecta armonía con la naturaleza que la rodea. Los pueblos están situados cerca de uno de los bosques más espectaculares de la península: el Hayedo de Tejera Negra, un lugar ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza de los hayedos en otoño, cuando sus colores se transforman en un espectáculo visual incomparable.
Naturaleza y Cultura: Una Experiencia Completa
Visitar los Pueblos Negros es mucho más que descubrir un destino turístico. Es una experiencia que combina naturaleza, historia y tradición. El parque natural que los envuelve ofrece una rica biodiversidad, rutas de senderismo y miradores desde donde admirar los paisajes montañosos de la Sierra Norte.
Cada uno de los pueblos tiene su propia personalidad, pero comparten un ambiente de tranquilidad y autenticidad difícil de encontrar en otros lugares. Campillo de Ranas, Majaelrayo, Valverde de los Arroyos y Tamajón son solo algunos de los nombres que resuenan cuando se habla de este rincón mágico. Estos pequeños núcleos urbanos conservan un aire rural que invita a perderse por sus estrechas calles y disfrutar del silencio, roto solo por el sonido de la naturaleza.
Gastronomía y Tradiciones
Además de su arquitectura y paisajes, los Pueblos Negros también son un destino ideal para los amantes de la gastronomía tradicional. Aquí podrás degustar platos como las migas, los guisos de caza o las sopas castellanas, todo ello acompañado de vinos locales y productos autóctonos. En las festividades locales, como las romerías o las ferias artesanales, los visitantes pueden participar en actividades que muestran la esencia de la comarca.
Un Destino para Todo el Año
Cualquier estación es buena para explorar los Pueblos Negros. En invierno, la nieve cubre las montañas, creando una postal inolvidable. En primavera, los campos y bosques florecen, llenando el aire de fragancias frescas. El verano ofrece días largos y cálidos ideales para practicar actividades al aire libre, mientras que el otoño tiñe el paisaje de dorados y ocres, convirtiendo cada rincón en una obra de arte natural.
Conservación y Futuro
En los últimos años, la comarca ha recibido un creciente interés por parte de viajeros que buscan experiencias auténticas lejos del turismo masivo. Este auge ha impulsado iniciativas de conservación para proteger tanto el entorno natural como el patrimonio arquitectónico. De este modo, los Pueblos Negros no solo se preservan como un legado cultural, sino que también se preparan para un futuro en el que la sostenibilidad es la clave.