El único antídoto efectivo contra el tedio que trae consigo la lluvia es, sin lugar a dudas, la imaginación. En este contexto, los juegos infantiles y nuestra capacidad creativa se convierten en verdaderos salvavidas para esos momentos grises y monótonos.
Las videoconsolas y los juegos digitales han encontrado un lugar sólido en nuestros corazones, hasta el punto de desplazar, en muchas ocasiones, esa auténtica sensación de «divertirse de verdad» que solíamos experimentar con actividades más simples y humanas.
juegos infantiles para una tarde de lluvia
¿Te acuerdas de esas largas charlas al calor de la chimenea, donde las historias parecían no tener fin? ¿O de aquellas emocionantes carreras alrededor del fogón en la cocina, mientras las abuelas, con paciencia y amor, preparaban una cena reconfortante para todos? Pequeños momentos cargados de magia que nos enseñaban a encontrar felicidad en lo cotidiano.
Ahora bien, si ya es malo tener que quedarse en casa un día cualquiera… ¡qué peor si estamos de viaje en una casa rural preciosa y no podemos salir a disfrutar del paisaje!
«Un juguete bueno es aquel, que sin ser nada concreto, lo es todo»
Que la lluvia nos sorprenda en una tarde cualquiera de nuestro viaje no es algo imposible (créeme). En primer lugar, respira, tranquilízate y abre muy bien los ojos para ver lo que tengo que contarte…
Si te faltan ideas para disfrutar de una tarde emocionante, refugiado del viento y del frío más invernal, hoy te acerco más de 20 juegos infantiles que te harán recordar tu niñez y pasarlo en grande con el resto de familia.
+ 20 Juegos Infantiles de tu niñez que habías olvidado
La creatividad es una poderosa arma que puede llegar a mover montañas, pero muchas veces no le sacamos el partido suficiente que se merece.
Es posible que andes corriendo a buscar un tablero, un montón de fichas… o incluso que te enfades por pensar (¡vaya, olvidé el Monopoli en casa!).
Ahora bien, el ambiente de nuestra casa rural es exquisito y tu cerebro es un arma cargada de poderoso ingenio y creatividad, ¡exprímelo al máximo!
#1 Las adivinanzas: En cualquier viaje siempre llevas a mano un bolígrafo, lápiz o cualquier rotulador. Podéis preparar rápidamente unas tarjetitas de grupos representativos (animales, profesiones, prendas de vestir…) y representar gráficamente el objeto. ¡A adivinar!
#2 Cine hogareño: ¿Qué tal retratar con un bonito film la casa rural fantástica en la que te alojas? Cada uno de vosotros podéis simular un personaje y vivir increíbles aventuras en ella.
#3 Karaoke casero: Hoy en día cualquiera puede acceder a su música en el móvil. No necesitas el «sing star» para acceder a tus canciones favoritas y sorprender a toda la familia con tus «dotes musicales».
#4 1,2,3… y sigue contando: Cuando los chiquillos son revoltosos, jugar a contar puede ser ideal. Podéis empezar a contar todos los jarrones rojos de la casa, los cojines amarillos… ¡y el primero que los encuentre gana!
#5 Piedra, papel o tijera: A veces lo más simple, es también lo más sencillo. ¿Quién no echa de menos las largas tardes de lluvia disfrutando de ese juego?
#6 Veo, veo: Cuando los niños son pequeños todavía, el veo veo es un juego que siempre les encanta y que mejora su memoria espacial considerablemente.
#7 La gallinita ciega: Si disfrutáis de familia numerosa, este es uno de los juegos infantiles más divertidos. Solo necesitas una pared libre, ¡y en marcha!
#8 Historias de terror: Si los niños no son miedosos, contar una historia de terror únicamente alumbrados por las llamas de la chimenea puede ser una experiencia espeluznante en la casa rural. Deja volar la imaginación…
#9 El explorador: Coged vuestra ropa deportiva y empezar a explorar la casa a tope, ¡pero con cuidado frente a roturas! Podéis subir las escaleras e imaginar que os encontráis ante un tesoro a descubrir.
#10 El ahorcado: Para disfrutar de este juego tradicional solo necesitas, papel, lápiz y un diccionario a mano. ¿A qué esperas?
#11 Papiroflexia: Tampoco hace falta ser un experto en la materia. Con unos pocos folios e imaginación, podéis pasarlo en grande intentando simular objetos con vuestras figuras de papel.
#12 Hundir la flota: Uno de los juegos favoritos de los estrategas. Pasar largas horas jugando a los barquitos puede ser una idea fenomenal.
#13 La estatua: Con música a punto podemos conseguir que nuestros hijos se diviertan. Cada vez que pare la música…¡todos quietos!
#14 Pasa la bola: Sirve cualquier trozo de papel de aluminio, folio o incluso un tubito de papel higiénico. La rapidez de reflejos, el equilibrio y la velocidad, entran en juego.
#15 El escondite: Una casa rural es un ambiente ideal para esconderse sin ser descubierto. ¿Qué te parece?
#16 Palabras encadenadas: Con lápiz y papel y un poquito de imaginación tus pequeños aumentarán su vocabulario sin ni siquiera darse cuenta.
#17 Pictiomatic casero: El pictiomatic es uno de los juegos más valorado por los niños. Prepara los bolígrafos y a tope de imaginación.
#18 El juego de la OCA: Si por suerte encontráis en vuestro alojamiento un tablero con el juego de la oca, podréis pasar una tarde de lluvia muy divertidos.
#19 El parchís: Al igual que en el caso anterior, el parchís no debería faltar en cualquier casa rural. Con unas poquitas fichas, entretenimiento asegurado.
#20 Dominó casero: Si vuestros hijos son un poquito más mayores podéis preparar con unos folios un dominó casero improvisado y aprender manualidades al mismo tiempo.
Bonus: #21 El detective: Podéis inventar una historia y ocultar un pequeño objeto en alguna zona de la casa. ¡Ahora solo queda investigar por los rincones!
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.