Más de 10 Juegos para disfrutar de tu MASCOTA en el Jardín
Hoy me gustaría compartir contigo un tema bastante divertido. ¿Te gustaría descubrir más de 10 juegos para que tu mascota se lo pase en grande en el jardín?
No dejes que tus vacaciones, viajes y escapadas se conviertan en un tedioso aburrimiento para tu mascota, y deja que comparta contigo momentos inolvidables.
No necesitas montar una carrera de obstáculos para divertiros.
Solo dedica unos minutos a su entretenimiento y ¡a conquistar ese jardín!
5 Beneficios de hacer ejercicio con tu mascota que no conocías
Quizás tengas en la mente la imagen de un perrito tirando de la mano de su dueño para salir a pasear.
Es cierto, que por naturaleza somos tremendamente vagos, pero por desconocimiento… ¡somos todavía más!
Hacer ejercicio con nuestra mascota tiene muchos beneficios para tu salud, tanto desde el punto de vista corporal como el psicológico. Fíjate y presta mucha atención a la lista:
- Desciende tu nivel de estrés y mejora el equilibrio emocional
- 45 minutos al día de ejercicio bastan para recuperar la actividad física
- Mejora la relación de autoridad entre dueño-mascota
- Aumenta las posibilidades de relacionarte con nuevas personas
- Favorece la liberación de endorfinas (las hormonas del placer)
11 Juegos para pasarlo en grande con tu mascota
Ahora que ya tienes claro los beneficios que te trae jugar con tu mascota, aquí van 11 FANTÁSTICAS IDEAS para que estés donde estés, el jardín se convierta en vuestro escenario de diversión.
De viaje, en casa de la familia, de comida, de cena… cualquier momento es bueno para compartir con «tu amigo».
Ya sabes que en La Pizarra Negra admitimos mascotas. ¡Vamos a ello!
#1 El clásico escondite
El escondite es uno de los juegos más divertidos, tanto para niños, adultos y mascotas. Un miembro de la familia puede esconderse en el jardín, y comenzar a llamar a su mascota para agudizar sus sentidos. Si lo encuentra tendrá recompensa. De esta forma, ella mejorará su atención a la vez que se divierte con toda la familia.
#2 ¡En busca del tesoro!
¿Qué bien más preciado hay después de la buena comida? Coge una pequeña poción de algún alimento que le encante a tu mascota y escóndelo en el jardín. Anímala a que empiece a olfatear y rastrear hasta dar con ella. Puedes situarla en un pequeño cubo u ocultarla de alguna forma, para que le sea un poquito más difícil.
#3 El pilla-pilla
Este sin duda es uno de los favoritos por las mascotas más revoltosas. En él, puedes tocar a tu perro en el lomo y salir corriendo en dirección contraria, para que se anime a seguirte. ¿Quién la liga ahora?
#4 No olvides el adiestramiento
Los juegos de adiestramiento son extremadamente interesantes, ya que permiten que tu mascota aprenda y se divierta simultáneamente. Es crucial que, durante las sesiones de adiestramiento, mantengas una postura relajada y una sonrisa en el rostro, para que tu amigo interprete la actividad como un juego divertido.
#5 El trilero para perros
¿Recuerdas el tradicional juego del trilero? Coge un poquito de comida y escóndela bajo uno de los tres cubiletes. Ahora muévelos en círculos concéntricos para que tu mascota tenga que descubrir cuál de ellos lo oculta. ¡Fácil, sencillo y divertido!
#6 El juego de la pelota
Este sin duda, es uno de los clásicos, más admirados de nuestros pequeños. Lanza la pelota todo lo lejos que puedas y que tu mascota la pille al instante. Fortalecerás su musculatura y su mandíbula.
#7 Puzzles y rompecabezas
Los puzzles y rompecabezas son dos elementos ideales para divertirse y estimular el cerebro del perro, mientras descarga toda la energía acumulada. Puedes situarlo en el jardín donde tenga un mínimo de sitio para correr y desplazarse.
#8 El mágico freesbe
Una variante de la idea número 6 sobre juegos para mascotas en el jardín es la del freesbe. El disco volador los vuelve locos y los llena de ganas por correr, saltar ¡y pasarlo en grande! ¿Quién se apunta a ser el primero en pillarlo al vuelo?
#9 Los obstáculos
No es necesario transformar el jardín en un auténtico «Agility» para ejercitar la musculatura de tu perro. Puedes crear pequeños obstáculos con lo que tengas a mano para que se divierta y haga ejercicio. Los saltos son una de sus actividades favoritas y pueden ser fácilmente integrados en estas sesiones de entrenamiento.
#10 No subestimes el poder de la ropa vieja
A nuestros pequeños amigos les encanta andar mordiendo todo lo que hay a su alcance. La ropa vieja que ya no quieras utilizar, puede convertirse en una herramienta de poderosa creatividad para tu can. Deja que tu mascota la muerda y experimente con ella.
#11 El juego de los aros
Esta es quizás una de las ideas menos conocidas, pero no por ello, menos útiles. Ten a mano unos aros tipo hula-hop para que tu pequeño los atraviese corriendo mientras la familia lo anima desde fuera. ¡Diversión asegurada!