Entrevista a Isabelle Bancheraud, de la Casa Rula La Perla
¿Cuándo arrancó LA PERLA? ¿Cuáles fueron los principales problemas a superar para comenzar?
La Casa Rural La Perla abrió sus puertas en noviembre de 2011 tras 18 meses de reforma.Tuvimos la suerte de encontrar un constructor estupendo con criterio y buen gusto que nos hizo la casa como la queríamos y en un tiempo muy razonable.
Contamos también con la ayuda del grupo de Acción Local Adel Sierra Norte. Sin embargo no nos libramos del papeleo, permisos y otra licencias!!!!

¿Por qué un alojamiento rural?
Yo venía del mundo de la hostelería tradicional habiendo gestionado durante 6 años un hotel de 40 habitaciones. Me apetecía volver a este oficio pero con un establecimiento mucho más pequeño, con más personalidad y encanto, y a mi imagen.
Háblame un poco de lo que ofrecéis…
Me encargué de toda la decoración, colores, acabados, mobiliario, telas para crear un Bed&Breakfast con encanto. Este tipo de oferta es más bien escasa en España pero atrae cada vez más.
Realmente La Perla funciona como un hotel: habitaciones dobles con cuarto de baño privado, toallas y amenities, kettle e infusiones en la habitación, televisor, wi-fi, servicio de habitación a diario. Sin olvidar unos desayunos presentados bajo la forma de un buffet: repostería francesa, mermeladas, membrillo, queso, embutidos, panes… todo natural y casero.
Hemos optado por ser Eco-friendly lo que significa, entre otras medidas, que todos nuestros productos de limpieza son ecológicos y aptos para la gente que sufre de Sindróme Químico Múltiple y los jabones de los amenities son de Säper, la única marca española 100% ecológica, y además de Guadalajara.

¿Qué tipología tienen vuestros clientes?
Nuestros huéspedes suelen ser parejas que quieren desconectar en un entorno tranquilo y bonito.
¿Qué actividades os solicitan más?
Las actividades se centran en descubrir y disfrutar de la naturaleza y del patrimonio de la zona: antiguas minas de plata, románico, arquitectura negra….alguna ruta en bici o de senderismo.

¿Qué es lo más raro que os han pedido (cualquier cosa) unos clientes?
Unos clientes que vinieron de entre semana en invierno quisieron salir a cenar a las 22h30 cuando a esta hora los restaurantes de la zona ya han cerrado. Pensaba que era como en Madrid, que se podía comer a cualquier hora!!!
¿Qué feedback tenéis de los clientes?
Siempre pregunto por la calidad de la estancia e invito a todos mis huéspedes a plasmar sus sensaciones en internet: en la página web propia y en TripAdvisor. La experiencia compartida es la mejor carta de visita.

¿Algo más que quieras añadir?
Disfruto todos los días: preparando las habitaciones, en la cocina elaborando el buffet del desayuno, cuidando el jardín. Y me encanta mi papel de anfitriona porque finalmente recibo en mi casa, que siempre me ha gustado compartir con mis amigos y familiares. Abro mi casa, que me encanta, para que otras personas la disfruten.