Fiestas del Santo Niño de Majaelrayo

Unas Fiestas cargadas de colorido y tradición

Se celebran en Majaelrayo, en plena Arquitectura Negra de Guadalajara, cada primer domingo de Septiembre, se trata de unas Fiesta de Interés Turístico Regional (de Castilla La Mancha)

El primer domingo de septiembre, la Hermandad del Santo Niño organiza la festividad del «Santo Niño». Inicialmente, esta celebración se llamaba «Dulce Nombre» y tenía lugar el tercer domingo de enero. Sin embargo, Majaelrayo, siendo un pueblo con una fuerte tradición ganadera, contaba con numerosos pastores que no podían asistir a la fiesta durante el invierno debido a su trabajo con las ovejas en las dehesas extremeñas. Por este motivo, a principios del siglo XIX, se cambió la fecha al primer domingo de septiembre para facilitar su asistencia.

En esta colorida celebración, ocho danzantes (hasta ahora, siempre hombres) bailan frente a la imagen del Santo Niño mientras procesionan por las calles de este pintoresco pueblo negro de Guadalajara. Acompañándolos, hay dos botargas: una con rayas marrones y amarillas, y otra con rayas rojas y verdes. Además, hay un director de danza que marca el ritmo con el redoble de su tambor.

 
¿Habías oído hablar de estas peculiares fiestas? ¿has estado alguna vez en Majaelrayo? ¿tienes fotos de los danzantes o de la botarga que quieras enseñarnos?
POST relacionado con esta temática: Carnaval de Almiruete

✦ ¿Vas con prisas? ✦