7 Visitas obligadas en el Norte de Guadalajara

   

El norte de Guadalajara deleita al viajero que la visita con gran variedad de paisajes, de ofertas culturales y gastronómicas, de alojamientos de todo tipo…, de contrastes al fin y al cabo. 

Su proximidad a Madrid convierten a esta zona en un destino de primer orden durante todo el año.

Evidentemente esta selección deja fuera muchos lugares interesantes, pero de ellos ya hablaremos en otro Post, los de hoy son estos SIETE:

   

1.- PALAZUELOS: 

Este bonito pueblo amurallado es una pedanía de la medieval ciudad de Sigüenza, su espectacular muralla llama tanto la atención, que muchos llaman a este pueblo «la pequeña Ávila».
Palazuelos

2.- ALMIRUETE

Almiruete es un encantador pueblo ubicado en la ruta hacia Valverde de los Arroyos, a una distancia de 5 km de Tamajón, y está rodeado de una abundante y exuberante vegetación que lo envuelve en un aura de serenidad. Uno de sus puntos más destacados es su iglesia parroquial, erigida a finales del siglo XII en un estilo románico característico, la cual posteriormente fue ampliada en el siglo XV, añadiendo aún más a su majestuosidad y significado histórico. Además, merece la pena visitar la Fuente Vieja en la plaza del Pilar, erigida en 1794 en honor al rey Carlos IV, una muestra más de la rica historia que envuelve a este encantador lugar.

No se puede dejar de mencionar el Museo de Botargas y Mascaritas, un punto de interés imperdible en Almiruete, cuya festividad se lleva a cabo la tarde del sábado de carnaval. Este museo atrae cada año a un número creciente de turistas ávidos por sumergirse en este evento tan peculiar y lleno de tradición.

pensando en una escapada rural

3.- LA CABRERA: 

La Cabrera es una pedanía del municipio de Sigüenza y destacan en ella tanto la iglesia parroquial románica como el molino, en el cual se fabricaba el papel para los billetes en época de Alfonso XIII.         

4.- HIENDELAENCINA: 

Su historia está ligada a las minas de plata, pues llegaron existir 200 pozos, que ahora mismo están condenados. Por su proximidad al embalse de Alcorlo y su situación en el valle, destaca por su gran interés paisajístico.
Hiendelaencina

5.-SOMOLINOS: 

Destaca su iglesia parroquial del siglo XVII, de gran importancia histórica, y también los restos de su castillo. Ubicada entre bellos paisajes naturales de gran valor botánico y faunístico, se encuentra la Laguna de Somolinos, es una laguna de montaña y tiene un gran valor paisajístico.
Laguna de Somolinos

6.- ATIENZA: 

Es un importante cruce de caminos (rutas del Cid, del Quijote y del Románico Rural). Atienza ofrece varios museos de interés y un atractivo castillo con muralla. También es importante visitar la Plaza del Trigo con su peculiar forma triangular. Aquí puedes ver un recorrido fotográfico por ATIENZA.
ATIENZA

7.- CANTALOJAS: 

Cantalojas, un municipio arraigado en una sólida tradición ganadera gracias a la abundancia de sus prados fértiles, se distingue por una riqueza paisajística que ofrece una diversidad de contrastes extraordinarios.
Situado en las proximidades del renombrado Hayedo de Tejera Negra, este pintoresco pueblo sirve como punto de partida para una variedad de excursiones que exploran tanto los magníficos parajes hacia el oeste, en dirección a Condemios y Atienza, como hacia el norte, en dirección a Soria, así como hacia el sur, donde se encuentran los encantadores Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara.
En este entorno natural privilegiado, los visitantes pueden sumergirse en la belleza y la serenidad de paisajes que ofrecen una experiencia única e inolvidable.
      

Cantalojas

✦ ¿Vas con prisas? ✦