El Vado: un Embalse por redescubrir en la Sierra Norte de Guadalajara

El embalse de El Vado se encuentra en la parte alta del río Jarama, al noroeste de la provincia de Guadalajara. Es uno de los dos embalses ubicados fuera de la provincia de Madrid, siendo el otro La Aceña en Ávila. Desde su torre de toma se inicia el canal del Jarama, al cual pueden incorporarse las aguas del río Sorbe a través de un canal en túnel desde el azud del Pozo de los Ramos.
La construcción de la presa de El Vado comenzó en 1920 y se prolongó durante cuarenta años debido a varios contratiempos. Aunque las obras se finalizaron en 1954, no se puso en funcionamiento hasta 1960.

El embalse cuenta con dos elementos de cierre: la presa principal y una presa de collado. La presa principal es de tipo gravedad, con planta recta y perfil triangular. Después de la ampliación, su altura alcanza los 69 metros, con una coronación de 178 metros de largo y un ancho de 6,5 metros.
Debido a su capacidad limitada en comparación con el caudal del río, las aguas del embalse suelen ser liberadas durante la época de estiaje para dar cabida a las lluvias que llegan al comienzo del año hidrológico, en los meses de otoño.




