Consejos para Viajar en Coche con tu Perro

mascotas bienvenidas

Comparte esto con tus amigos

Consejos para Viajar en Coche con tu Perro


Un viaje por carretera no estaría completo sin tu mejor amigo.

La planificación adecuada hará que viajar en coche con tu perro, sea una de las experiencias más divertidas.
Al garantizar la seguridad de tu mascota, estarás evitando un paseo libre de estrés para ti y para tu can.

Pensando en esto, aquí te daremos
algunos consejos para disfrutar más el viaje con tu perro:

1)      Lleva contigo suficiente cantidad de suplemento alimenticio para alimentarlo al
llegar al destino.

También recomendamos llevar varias botellas de agua y medicamentos contra mareos, vómitos o cualquier otro tipo de condición que tenga tu mascota.

2)      Aunque tu perro goce de buena salud, prepárate para cualquier emergencia. Ten en tus
contactos el número del veterinario y si es posible de otro que se encuentre en
tu destino.

Así, si tu perro llega a enfermarse, estarás listo para enfrentar y solucionar el problema de inmediato.

3)      Una de las mejores formas de garantizar la integridad de tu perro dentro del coche,
es llevarlo en un transportín.

Si no tienes uno y quieres usarlo como opción, procura escoger uno de buen tamaño en donde tu perro pueda estar de pie (¡es decir, de patas!) y echarse sin inconvenientes.

De igual forma, puedes llevar a tu perro en el asiento trasero o delantero, todo dependerá de su disposición a los viajes.

4)      Otro punto importante cuando traslades a tu perro, incluso si es en coche, es el de
tener al día su documentación médica.

Últimas vacunas y otros registros debenser empacados.

5)      Finalmente,tu perro debe tener un buen collar y cadena para dar paseos durante las paradas
que hagas y al llegar a tu destino.

Esto además garantiza que lo podrás sujetar contigo si se altera por alguna conmoción.

                                                   viajar en coche con perro

Viajando en coche:

1)      Para acostumbrar a tu perro a viajar en coche, debes dejar que lo explore mientras está inmóvil. Luego podrás tomar paseos cortos y finalmente salir a la carretera.

2)      Lo más recomendable al viajar con perros, es no darles de comer hasta después de llegar al destino, así evitarás que se maree.

3)      Mantén siempre las ventanas abiertas y el aire circulando. Independientemente de si usas el transportín o dejas que tu perro viaje libre, el aire es primordial para mantenerlos frescos durante el trayecto.

4)      Prohibido dejar a tu perro en el coche y menos con las ventanas cerradas. Mucho cuidado con las subidas de temperatura, también se corre el riesgo de que muera por asfixia. Si vas a salir del coche, deja un familiar con el perro o llévalo contigo.

5)      Si además de tu perro, también hay niños en el coche, procura que no molesten al perro mientras están en movimiento, esto podría alterarlo y estresarlo.

Esperamos que estos consejos te sirvan para hacer un viaje relajado llevando como acompañante a tu mejor amigo.

Fuente: zonaviajero.com

También te puede interesar

Personas en bicicleta en una montaña Descripción generada automáticamente
ACTIVIDADES

Entrevista a BICIRANA

BICIRANA es una empresa móvil de alquiler de BICIS de Montaña Eléctricas y adaptadas en la Sierra del Ayllón /Rincón Nos encontramos en un pueblo

mascotas bienvenidas en casa rural
TURISMO RURAL

Viajar con perros a una casa rural

Viajar con perros a una casa rural de alquiler íntegro: Una experiencia única Si tienes un perro y estás planeando unas vacaciones, quizás estés buscando