Tips para realizar buenas fotografías en la Naturaleza
Saca jugo a tu cámara para conseguir las mejores fotografías
Si sales con frecuencia a la naturaleza sabrás que las oportunidades de llevarte para casa unas cuantas imágenes maravillosas, son muy altas…
Te resumimos aquí unos cuantos consejos que podrán ayudarte a exprimir esa cámara que solamente usas en «automático» pero que sabes que tiene un potencial enorme.

1. Experimenta con ángulos especiales y tomas inusuales, como tumbarse para capturar la foto, lo que puede ofrecer perspectivas únicas y sorprendentes.
2. Prefiere las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde cuando el sol no está muy alto, ya que la luz es más suave y favorece la fotografía de la naturaleza.
3. Aprovecha las nubes en el cielo para añadir interés visual a tus fotos, siempre y cuando no cubran todo el cielo; el contraste entre las nubes y el cielo puede ser espectacular.
4. Después de la lluvia, cuando el sol sale, las condiciones pueden ser ideales para capturar fotos excepcionales, ya que la humedad resalta el contraste en muchas situaciones.
5. Presta atención al horizonte y evita colocarlo en el centro de la imagen; decide si quieres dar más protagonismo al suelo o al cielo, dependiendo de la escena.
6. Ajusta el diafragma para desenfocar el fondo intencionalmente y resaltar el objeto o persona que desees destacar en la foto.
7. Reduce la velocidad de obturación para capturar el movimiento del agua en ríos y arroyos, lo que añade dinamismo a tus imágenes.
8. Emplea un trípode cuando sea necesario para poder cerrar el diafragma y lograr una buena profundidad de campo, lo que garantiza que todos los elementos en las fotos de paisajes estén nítidos.
9. Sé paciente al fotografiar animales en su entorno natural y espera la luz perfecta para capturar la imagen que deseas.
10. Usa el flash como relleno en retratos cuando sea necesario, lo que puede mejorar significativamente la calidad de la imagen, incluso en condiciones de luz natural.
-
Juega con las sombras y luces: Aprovecha las sombras que crean los árboles, las rocas o cualquier otro objeto en la naturaleza. Las sombras pueden añadir profundidad y dramatismo a la foto, creando un contraste visual atractivo con las áreas iluminadas por el sol.
-
Captura detalles cercanos: No te limites a tomar solo vistas amplias del paisaje; los detalles pequeños, como gotas de agua sobre una hoja o texturas de la corteza de un árbol, pueden crear fotos impresionantes que revelan aspectos de la naturaleza que normalmente pasarían desapercibidos.
-
Observa el clima y la atmósfera: El clima puede cambiar drásticamente la atmósfera de tus fotos. Los días nublados o las tormentas pueden dar un aire dramático y misterioso a las imágenes, mientras que los días soleados pueden ofrecer colores vibrantes y escenas claras.
-
Sé consciente de los colores: Los colores en la naturaleza pueden ser intensos y vibrantes, pero también sutiles y tranquilos. Ajusta tu cámara para capturar la saturación adecuada de los colores del paisaje, teniendo en cuenta el equilibrio entre tonos fríos y cálidos para obtener la atmósfera que deseas transmitir.
-
Utiliza líneas naturales: Las líneas naturales, como caminos, riachuelos o formaciones rocosas, pueden guiar la mirada del espectador hacia el punto de interés de la foto. Aprovecha estas líneas para componer tus fotos de forma dinámica y atraer la atención hacia los elementos más importantes.

