Entrevista en CAMPILLEJO a Esther Fernández de la Casa Rural Los Doce Robles   

¿Cuándo arrancó «Los Doce Robles»?

Fue a finales del 2007 cuando inauguramos nuestra casa rural por habitaciones pero realmente el proyecto empezó a gestarse en el 2003. Tras estudiar su viabilidad en la Arquitectura Negra, nos liamos la manta a la cabeza y abrimos. Teníamos muchas ganas de salir de la ciudad y respirar otro aire, ver a nuestros hijos criarse en la naturaleza y saborear la vida de pueblo.
 

casa rural doce robles habitacion

¿Cuáles fueron los principales problemas a superar en los comienzos?

El arranque de la casa, el tema de la construcción que tardó más de lo previsto y el inicio hasta que abrimos de cara al público. Los comienzos siempre son difíciles, es cierto, pero más aún si es en el medio rural. Aunque lo más duro fue compaginar nuestros trabajos en la urbe mientras íbamos proyectando una nueva vida en Campillejo. Echando la vista atrás, me doy cuenta de que con mucha ilusión, se puede con todo.
 

¿Por qué una casa rural?

Pensamos que era una manera sostenible de vivir en el campo, en un entorno natural como es la Sierra Norte de Guadalajara y disfrutar más de la crianza de nuestros hijos. Y creo que lo logramos. De hecho, hemos creado un vínculo con la tierra y el territorio que antes no teníamos.

¿Por qué en esta zona?

Porque siempre nos ha gustado esta zona, habíamos venido en distintas ocasiones y nos había fascinado su naturaleza. Vimos que tenía mucho potencial, hoy lo sigue teniendo, aunque a la provincia de Guadalajara le falta estar posicionada como destino turístico.
 
También nos gustó la cercanía con Madrid, la capital de la que escapa mucha gente en fin de semana para desconectar y estar en contacto con la naturaleza…
 

casa rural doce robles salon

¿Qué servicios complementarios ofrecéis?

Aparte del alojamiento con desayuno casero incluido, también ofrecemos la posibilidad de cenar en casa, previa reserva, sólo para nuestros clientes.
Nuestra cocina es elaborada, utilizamos productos locales de proximidad para darlos a conocer y fomentar una economía circular. Preparamos platos veganos y adaptamos el menú para personas con algún tipo de intolerancia.
Además, facilitamos información a medida como si fuéramos una oficina de turismo en función del plan de viaje de cada cliente. Con un trato personalizado proponemos rutas para hacer senderismo, recorridos para bicicleta en carretera o en montaña, subida de picos como el Ocejón o el Buitrera, visita al hayedo de Tejera Negra, alquiler de piraguas en el embalse de El Vado…

¿Habéis notado mucho la(s) crisis?

Desde la pandemia existe gran incertidumbre sobre todo en turismo. Es verdad que antiguamente llenabas con mayor facilidad, sin apenas publicidad, y con margen de antelación. Ahora, hay una tendencia clara a reservar a última hora y sólo por 1 noche.
 

doce robles naturaleza

¿Qué es lo más raro que os han pedido unos clientes?

Pues una vez unos huéspedes nos pidieron carta de almohadas como si estuvieran en un hotel de lujo. Está claro que no entendieron que esto es una casa de campo, que no tiene las mismas comodidades que un hotel de 5 estrellas en cualquier ciudad europea.
 

¿Qué feedback tenéis de los clientes?

Positivo. Después de todos estos años algunos han vuelto a venir sucesivas veces porque ya nos conocen y se sienten como en su casa. Eso es muy satisfactorio y hay veces que llegas a entablar amistad con el cliente. También hay usuarios que, a través de nuestras redes sociales, dejan comentarios y se abren nuevas vías de comunicación valiosas.

 

¿Qué es lo que más te gusta de este negocio? ¿y lo que menos?

Lo bueno son las personas que se llevan un recuerdo inolvidable de su estancia. A las que llegas charlando y escuchando, y te aportan visiones diferentes del territorio… Siempre es muy enriquecedor. Esto ocurre el 95% de las veces.
 
Sin embargo, hay personas que no entienden bien tu estilo de negocio, o no saben a dónde vienen porque no se han preocupado de leer lo que ofreces. Incluso, alguna vez se han querido marchar sin abonar lo que habían contratado.

¿Quieres añadir alguna cosa más?

Hoy en día es imprescindible trabajar el sitio web y las redes sociales. Si no tienes presencia en Internet, no existes, hay mucha competencia y es importante diferenciarte de los demás. Y tener una estrategia digital bien definida te ayuda a llegar a los potenciales clientes que buscas.

¡Muchas gracias por tu tiempo Esther!

>>> Sigue a Los Doce Robles en INSTAGRAM

✦ ¿Vas con prisas? ✦